martes, 3 de noviembre de 2015

¿Que tipo de barrigas tienes y cómo reducirla?

Todos los cuerpos son completamente diferentes, especialmente si hablamos del vientre de cada uno.Aunque todos podamos coincidir en tener cierto grado de grasa localizada en la barriga, lo cierto es que cada uno tiene un tipo de barriga distinta y requiere de diferentes maneras para lograr reducirla. Si aún no sabes distinguir cuál es tu tipo de barriga y cuál es la mejor forma para aplanarla, a continuación te revelamos los tipos de barrigas y los mejores consejos para minimizarla.

Barriga de neumáticos

Este tipo de barriga suele ser el de aquellas personas que llevan un estilo de vida sedentario. Es muy usual en las personas que tienen trabajos de oficina o que, por alguna razón, permanecen sentados por mucho tiempo.
Malos hábitos: Las personas con este tipo de barriga suelen tener poca actividad física, consumen alimentos azucarados, gran cantidad de harinas y exceso de calorías. Probablemente, además de tener más barriga, notarán un aumento de peso en sus piernas y caderas.

Consejos para reducirla

 En primer lugar, reduce el consumo de alimentos refinados y azucarados como, por ejemplo, las galletas, los pasteles, el pan, la comida rápida, las patatas, las salsas y aderezos, o los refrescos, entre otros. En su lugar, debes incrementar el consumo de frutas y verduras, pescado, cereales, frutos secos y bebidas naturales.

  Barriga por estrés 

El abdomen del tipo estresado suele ser muy común en las personas altamente responsables y perfeccionistas. Por lo general, quienes tienen este tipo de abdomen también suelen sufrir de síndrome del colon irritable, lo cual puede causar hinchazón y hacer que la barriga se vea mucho peor.
Malos hábitos: Estas personas suelen saltarse las comidas, consumen a menudo mucha comida rápida y abusan de las bebidas con cafeína.

 Consejos para reducirla:

• Mejora tus hábitos de sueño y evita caer en el insomnio. Las personas que duermen más interrumpen la producción de leptina, la hormona que ayuda a regular el apetito y el metabolismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.